Es una estrategia de promoción de ventasen el que el producto es el principal incentivo.
*Es la manera de que un cliente pruebe el producto, ya sea gratis o mediante el pago de una suma mínima, que use y conozca el producto y siendo así hará que el cliente lo compre por su voluntad propia.
*una muestra es una pequeña cantidad de producto que se enseña o regala para darlo a conocer o promocionarlo. A un conjunto de muestras se le denomina muestrario.
3 MANERAS DE PLANEAR LAS MUESTRAS:
•INTENSIVA:
•A toda la gente de un área determinada sin tener otras consideraciones en cuenta.
•SELECTIVA
•Se da a personas cuidadosamente seleccionada, según e perfil del consumidor desead
•ANALITICA
•Es una técnica para determinar si cierto grupo de personas sea el adecuado y aceptará realmente el producto, por medio de llamadas telefónicas a los clientes, para contar con un cuadro que represente sus características y necesidades, Así como para determinar en que grado se desean obtener el producto.
VENTAJAS:
· Cambio de lealtad y de los hábitos del consumidor
· Aumento rápido de las ventas por el conocimiento del producto
· Estimulación del deseo inmediato de compra
· Posicionamiento rápido del producto
DESVENTAJAS:
· Costosa
· No adecuada para artículos de baja rotación y de utilidades pequeñas
· Productos que por sus características no pueden ser promovidos de esa forma
MUESTRAS DENTRO DEL EMPAQUE
Une una muestra al empaque del producto o dentro de él.
La voluminosidad o dificultad en el manejo de cierto tipo de empaque con frecuencia los hace inadecuados para ser colocados en los anaqueles regulares: otro inconveniente es que el alcance de la muestra está limitado a los compradores habituales.
El empaque debe ser cuidadosamente diseñado, tener la máxima información posible de los atributos y beneficios de la muestra.
MUESTRAS DE PUERTA EN PUERTA:
Se emplea en los artículos de gran volumen y es muy cara.
MUESTRAS POR CORREO:
Es adecuada para productos ligeros y de tamaño reducido. Esto se da por que el cliente, por medio de la persona que llevó la promoción, hace un pedido de muestras y éstas son enviadas por correo a cambio de una módica, casi representativa, suma de dinero.
MUESTRAS EN TIENDAS:
Es de las más comunes, requiere de personal para ofrecer las muestras a los clientes para repartir las muestras mediante una unidad de exhibición. Alguna desventaja es que los comerciantes estén sujetos a un gran número de presentaciones de venta agresiva
Por lo regular dan su espacio de venta a fabricantes de reconocido prestigio y no a nuevos productos; otro problema es que la entrega de muestras en las tiendas es extremadamente vulnerable a robos ya sea por parte de los empleados, de las tiendas o de los consumidores.